sábado, 27 de diciembre de 2014

Flores para el invierno, parte 1.

Ha llegado el frío y queremos seguir disfrutando de flores en el exterior, para ello vamos a hablar de algunas plantas que nos permiten tener nuestros jardines y balcones esplendidos aún con temperaturas bajas.
primulas2prim
Las prímulas resisten a la perfección las bajas temperaturas y puedes plantarlas en el jardín sin problemas. Lo único a lo que teme esta plantita aguerrida es al hielo, ya que arruga sus hojas y puede llegar a estropearlas.
Con respecto al riego, estas especies necesitan estar hidratadas en todo momento y tener un sustrato húmedo, porque sino las flores se ponen marrones y se arrugan.
Cuidado con el sol, ya que puede provocar quemaduras en las hojas de las prímulas, si éstas no se encuentran en una zona sombría. Para evitar estos problemas hay que utilizar los productos adecuados, si pueden ser orgánicos mucho mejor, e intentar colocar estas especies en lugares en donde la sombra sea la protagonista.
Si el problema de tus prímulas es que las flores no crecen, debes taparlas con un material que les permita respirar. Una vez que hayan pasado 3 días aproximadamente, comenzarán a crecer mostrando sus características flores. El invierno es sin duda alguna la estación ideal para esta especie, ya que en esta época es cuando se plantan en el jardín, mostrando una zona de color y armonía floral. En primavera es el momento de reposo, ya que las prímulas bienales desaparecen del terreno esperando para la plantación del año siguiente. Las especies vivaces continúan su proceso de floración, pero no es tan intensa como en invierno.
CYCLAMEN-MINI-HOLANDA
El ciclamen, también llamado Violeta Persa, es un género de plantas bulbosas de la familia de las primuláceas. Tiene más de veinte variedades, pero su especie más difundida como planta interior es Cyclamen Persicum. Procedente de Asia Menor, esta planta se compone de vistosas flores rosas, blancas o rojas con forma acampanada; sus hojas son muy grandes y con forma redonda.
Si hay una planta propia de los meses fríos del año, ésa es el ciclamen. Pese a su fama de difícil cultivo, el hecho de traer un ambiente colorido al gris invierno hacen de esta bulbosa una flor perfecta para cualquier jardín o balcón.Si hay una planta propia de los meses fríos del año, ésa es el ciclamen, o cyclamen.

Pese a su fama de difícil cultivo, el hecho de traer un ambiente colorido al gris invierno hacen de esta bulbosa una flor perfecta para cualquier jardín.

ciclamen
Dependiendo de la madurez y de los capullos que tenga en floración, algunos de sus cuidados serán diferentes.
Aún así, para la mayoría de los ciclaminos, los pasos que te mostramos a continuación, constituyen factores muy beneficiosos que ayudan a su buena conservación y presencia:

- Cuanto más grande sea el número de flores por debajo de las hojas, más abundante florecerá la planta.

- No admite corrientes de aire y los cambios de temperatura, al igual que un clima cálido, por eso, se recomienda no situarla en un ambiente mayor a 20º C. Prefieren sitos sombreados, frescos y húmedos.

- No se aconseja colocarlos a la luz directa del sol, ya que este factor provocará que se marchite de forma más rápida.

- Necesitan espacio para respirar, por lo que hay que colocarlos bastante separados del resto de las plantas.

- Evita regar el centro de la planta. Aunque requiera mucha agua, el exceso de humedad no le conviene. Se recomienda echar el agua en un platillo y dejar que la absorba durante 10 minutos.
- Con un par de riegos por semana es suficiente, aunque un buen modo de saber si hay que echarle agua es esperar a que la tierra se haya secado.
 Es sólo cuestión de paciencia y un poco de empeño.
En el próximo post hablaremos de otras plantas de invierno, como los pensamientos y las SaintPaulias.
Feliz año nuevo, nos vemos en www.floreslowcost.com

domingo, 14 de diciembre de 2014

Espatifilo, la planta perfecta

 
Una de las más interesantes plantas de interior es el spatiphyllum. Esta elegante y excepcional planta supera habitualmente el medio metro de altura, florece en primavera y verano, pero en condiciones favorables también puede disfrutarse de sus flores durante el otoño y principios de invierno.
Perteneciente a la familia de las aráceas tiene su origen en países de Centroamérica como Panamá y Costa Rica, pero su presencia en los hogares de Europa es ya más que habitual.
El spatiphyllum presenta unas grandes hojas que se encuentran sostenidas por largos pecíolos y su flor está formada por una espata blanca y un espádice del mismo color que despide un apreciado perfume.
Por su procedencia, los ambientes cálidos y húmedos son los que más favorecen la vegetación y crecimiento de esta planta. Las altas temperaturas son importantes, pero casi lo es más asegurarle la humedad necesaria, puesto que su falta podría provocar la aparición de uno de los mayores enemigos de este ejemplar, la araña roja.
Por tanto, debido a la importancia de la humedad, es conveniente proporcionarle gran cantidad de agua, principalmente durante los meses más calurosos del año. En las demás estaciones, la irrigación será moderada, esperando a que se seque el suelo antes de volver a proporcionarle agua. También, sería aconsejable pulverizar las hojas una vez por semana para mantener la humedad que requieran.
En cuanto a su ubicación, es recomendable buscar lugares no excesivamente luminosos, en los que los rayos del sol no incidan directamente sobre la planta, ya que esto podría provocar daños irreparables en su hermoso follaje.
En suma, si quieres adquirir una espléndida spatiphyllum en floreslowcost te lo ponemos facil será una apuesta segura para dar un toque zen a cualquier rincón de tu hogar.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Algunos cuidados para la flor de Pascua

Muchas veces adquirimos una Poinsettia o flor de Pascua y no sabemos como cuidarla correctamente, por ello vamos a compartir unos consejos que nos permitan poder disfrutar de todo el esplendor de esta maravillosa planta por más tiempo.

La Poinsettia tiene su máximo esplendor en la fase de floración que coincide con el periodo de Navidad . Unos buenos cuidados nos permitirá gozar de ella durante mucho tiempo.

    1.Sacar la planta de la bolsa o envoltorio.
    2.Colocar la planta en una habitación que esté a una temperatura de entre 18 y 24ºC con suficiente luz natural
   3. Evitar la colocación de la planta cerca de estufas ,radiadores de calefacción o fuentes de calor.
    4.Regar solo cuando la superficie de la tierra esté seca, evitar siempre el exceso de agua. Después de cada riego vaciar el agua del plato o recipiente situado debajo de la maceta.
  5.  No abonar la planta durante la floración.

 No es necesario tirar la planta cuando pierde el valor estético de la flor. Con ciertos cuidados y con una buena dosis de suerte usted puede hacer florecer de nuevo su Poinsettia.
¿COMO?
    A principios de Abril podar todos los tallos.
    Evitar temperaturas nocturnas inferiores a los 12ºC.
    Abonar periódicamente durante el periodo de crecimiento de nuevos brotes. Se puede realizar una segunda poda pero siempre antes de principios de septiembre. A partir del 1 de octubre la planta debe colocarse durante 14 horas diarias en un lugar completamente oscuro y durante un periodo de 8 a 10 semanas para conseguir la floración de Navidad.
Si quieres disfrutar de una maravillosa flor de Pascua o Poinsettia sin moverte de casa, ya esta disponible en nuestra web www.floreslowcost.com