Las flores son un complemento ideal en la decoración del hogar, pues su variedad, colorido y aroma proporcionan un toque único que llena de vida cualquier área.
Por esta razón, un mantenimiento adecuado es fundamental para conservar su belleza y alargar su duración.
Por lo general, la mayoria de las flores, duran unos ocho días, sin embargo, las tropicales, como las aves del paraíso, maracas y helicornias, pueden vivir hasta dos semanas siempre y cuando no hayan pasado demasiado tiempo en la floristeria
Cuando selecciones las flores, revisa sus hojas y pétalos. Si están amarillentos, tienen ya más de dos o tres días de corte, lo que reduce su tiempo de vida.
También es importante observar el tallo. Si al sacarlo del agua está aguado o marrón, significa que tiene varios días dentro del líquido.
Si al llevarlas a casa se someten a un calor intenso, no deben colocarse en seguida en agua. Es necesario que se aclimaten y se enfríen.
Por esta razón, un mantenimiento adecuado es fundamental para conservar su belleza y alargar su duración.
Por lo general, la mayoria de las flores, duran unos ocho días, sin embargo, las tropicales, como las aves del paraíso, maracas y helicornias, pueden vivir hasta dos semanas siempre y cuando no hayan pasado demasiado tiempo en la floristeria
Cuando selecciones las flores, revisa sus hojas y pétalos. Si están amarillentos, tienen ya más de dos o tres días de corte, lo que reduce su tiempo de vida.
También es importante observar el tallo. Si al sacarlo del agua está aguado o marrón, significa que tiene varios días dentro del líquido.
Si al llevarlas a casa se someten a un calor intenso, no deben colocarse en seguida en agua. Es necesario que se aclimaten y se enfríen.
La temperatura
- En espacios muy calurosos, las flores tienden a abrirse más rápido y duran menos. Por ello, la temperatura ideal para mantenerlas va de los 18 a los 22 grados centígrados, así que busca un lugar fresco y bien ventilado.
- No las coloques al sol ni en áreas con corrientes de aire.
- La humedad las afecta y les produce enfermedades. Si piensas colocarlas en zonas como un baño, considera que debe tener una buena ventilación.
El agua
- Antes de llenar el florero, revisa que esté limpio, pues el agua sucia bloquea los poros del tallo. Colocarle remedios como aspirinas no las beneficia en absoluto y sólo contaminan el líquido.
- El agua es a las flores lo que el aire a los humanos, así que es fundamental que nunca les falte. Las de tallos como el alcatraz o la gerbera consumen más líquido, por lo que, idealmente, sus envases deben llenarse por encima de la mitad.
- Diariamente debes reponer el agua que se va perdiendo. Cambia el líquido al tercer día para que esté limpio y fresco.
- El agua debe de estar estar tibia, no demasiado fría; ponerle hielos no beneficiaen absoluto a las flores.
El tallo
- Para no ensuciar el agua, el tallo debe estar completamente libre de hojas. Éstas se pueden retirar con la mano o un cuchillo.
- Corta el extremo a 45 grados para que tenga una mayor área de absorción. Para no dañarlo, la incisión debe hacerse con un cuchillo bien afilado.
- Cada tres días recorta un poco los tallos para liberarlos de impurezas.
Varios
- Si alguno de los pétalos está dañado retíralo.
- Nunca rocíes con agua directamente a los pétalos, se manchan.
- Si no te gusta el aroma fuerte, evita flores como los liliums, los nardos y las gardenias.
- Aunque
no existen reglas definidas, las flores están estereotipadas. Así, en
ambientes clásicos es común encontrar, por ejemplo, grupos de rosas. En
cambio, otras, como las calas, se relacionan con espacios minimalistas y
se utilizan de forma individual.
-
Sitúa las flores
lejos de recipientes
con frutas y hortalizas,
ya que el gas etileno
que éstas desprenden
mientras maduran podría
dañar las flores.
Igual pasa con el humo
del tabaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario