domingo, 31 de agosto de 2014

Las flores frescas aportan grandes beneficios

Quieres desterrar  un mal estado de ánimo? Llévate a casa algunas flores.

No esperes hasta que aparezca tu novio con un ramo de flores para dar a tu hogar un poco de estilo floral. Los beneficios
para tu salud que se derivan de adornar con flores tu casa valen la pena y la ciencia lo demuestra.

Flores - Beneficios Emocionales en Jarrón 

Un estudio de investigación de la conducta llevada a cabo por Nancy Etcoff, Ph.D., del Hospital General de Massachusetts y Harvard Medical School (Boston), revela que las personas sienten más compasión hacia los demás, tienen menos preocupación y  ansiedad, y se sienten menos deprimidas cuando las flores recién cortadas están presentes en su hogar.

"Otras investigaciones han demostrado que las flores hacen feliz a la gente cuando las reciben", dice Etcoff. "Lo que no sabemos es que pasar unos días teniendo flores en casa, puede afectar a una amplia variedad de sentimientos." 


The Home Ecology of Flowers Study en Harvard descubrió tres conclusiones principales:  
  • Las flores alimentan la compasión

Los participantes del estudio que vivían con flores recién cortadas por menos de una semana sintieron un aumento de sentimientos de compasión y bondad hacia los demás.

  • Las flores ahuyentan la ansiedad, las preocupaciones y la tristeza

En general, la gente en el estudio simplemente se sentían menos negativos después de estar alrededor de flores en su casa por unos pocos días. Los participantes que con mayor frecuencia colocaban flores en sus cocinas, comedores y salas de estar - las zonas de la casa donde pasan un montón de tiempo, informaron que querían ver las flores a primera hora de la mañana.  

Etcoff explica, "Los bahs mañana, son un fenómeno real de los estados de ánimo positivos - la felicidad, la amabilidad y calidez, por ejemplo - se manifiestan mucho más tarde en el día." Y añade: "Curiosamente, cuando pusimos un pequeño ramo de flores en sus rutinas de la mañana, la gente se animó ".
  • Vivir con flores puede proporcionar un impulso de energía, alegría y entusiasmo en el trabajo

Tener flores en casa pueden tener un impacto positivo en el arrastre del estado de ánimo y en el trabajo, también. El estudio encontró que las personas eran más propensas a sentirse más felices y a tener más entusiasmo y energía en el trabajo cuando las flores se encontraban en sus entornos de vida.


  • Las flores hacen feliz a la gente

"Como psicólogo, estoy particularmente intrigado al ver que las personas que viven con flores reportan menos episodios de ansiedad y sentimientos de depresión," dice Etcoff. "Nuestros resultados sugieren que las flores tienen un impacto positivo en nuestro bienestar."

Etcoff también estaba sorprendido por los efectos a largo plazo que las flores tenían en los estados de ánimo de las personas. "Lo que me parece interesante es que, al comenzar el día con un estado de ánimo más positivo, es probable que se  transfieran esos sentimientos a los demás - es lo que se llama contagio estado de ánimo", explica Etcoff. "Y, la cocina es el lugar donde las familias tienden a reunirse por la mañana. Imagínese qué grande puede ser la diferencia de un mejor estado de ánimo por la mañana "

Para más información sobre los beneficios positivos de flores para su salud emocional y mental, lea este artículo de InLieuOfFlowers.info.

Escrito por

Gina Kellogg

jueves, 28 de agosto de 2014

Cuidado de los arreglos florales

Las flores frescas se disponen, generalmente, de 3 formas diferentes:

     En jarrones con agua
     recipientes preparados con espuma floral
     En cajas o envueltas en celofán o papel.

Cualquiera de estas formas, necesita igualmente un mínimo de atención si queremos prolongar su vida. Para ello es necesario seguir algunas pautas fáciles y que no cuestan demasiado tiempo ni esfuerzo.

  • Nunca exponerlas a la luz solar directa o dejarlas en una habitación demasiado fría o demasiado caliente.
  • Mantener las flores lejos de corrientes de aire y  velas. 
  • Si están en un florero o jarrón, cambiar el agua cada 2 días (máximo 3) y cortar los tallos en bisel. Las flores absorben una gran cantidad de agua durante los primeros días y menos a medida que pasa el tiempo, aunque aún así este agua debe de estar limpia 
  • Un arreglo en espuma floral necesita recibir una pequeña dosis de agua extra casi todos los días. Puedes comprobar el nivel de humedad de la espuma colocando el dedo en el interior del contenedor.  
  • Un arreglo de flores en caja o envuelto tiene que ser colocado en el agua inmediatamente. Quita las flores de la caja o envoltura, limpia el follaje que está por debajo del nivel del agua, corta los tallos preferiblemente con un cuchillo o tijeras afiladas y coloca en agua con alimento para flores.
  • Existen variaciones de opinión sobre el uso de la aspirina en el agua, preferiblemente es mejor utilizar cualquier conservante floral, y si no disponemos de el, mejor no utilizar nada. Al cortar una flor, estamos generando una herida en su tallo, la aspirina puede quizás beneficiar en algo, pero también ensucia el agua. Por tanto el beneficio-daño queda equiparado.

domingo, 10 de agosto de 2014

Cómo secar flores en casa.

Las flores secas son muy bonitas y puedes durar varios años. Podemos secar las flores para mantener un ramo que nos han regalo, o como hobby, ya que es una experiencia enriquecedora.
Vamos allá:
Para el secado, hay que seleccionar el tipo correcto de flor. Comprueba que las flores no tienen insectos o parásitos en los pétalos. Deben estar libres de humedad o rocío. Si vas a coger la flor de tu jardín, asegurate de que es un día seco o una hora en la que ya no hay rocío. Se deben evitar las flores que se encuentran en plena floración , ya que tienden a perder los pétalos al secarse. Las que se han marchitado debido a un exceso de luz solar tampoco deben ser seleccionadas. Los capullos y las flores nuevas son la mejor opción, ya que se abrirán incluso después de haber empezado a secarlas.

Existen diferentes métodos que pueden ser utilizados para secar flores, algunos de ellos son  rápidos y otros pueden tardar algún tiempo. Las técnicas más ampliamente utilizadas son:

Prensado: Este método puede secar las flores rápidamente, pero la forma se aplana. No es adecuado para las flores con tallos gruesos, pero funciona bien con  flores delicadas como lirios y otras flores de forma plana. Aquí, las flores se presionan entre dos capas de material absorbente para absorber la humedad de la flor. Puedes secar las flores en un libro o debajo de una caja sin esmaltar, envueltas en papel de periódico. Coloca las flores entre gruesas capas de papel dentro del libro de tal manera que una flor no entre en contacto otra. Manten el libro debajo de un objeto pesado y espera de 2-4 semanas.


Secado al aire: La mejor parte de este método es que se puede mantener la forma y color de las flores. Saca el follaje adicional de las flores frescas y sujetalas con una goma formando ramitos pequeños. Selecciona un lugar adecuado para colgar las flores, que sea cálido y oscuro, poco húmedo y con una buena ventilación. Cuelga las flores boca abajo, puedes hacerlo atando el ramo a una percha en un armario hasta que se sequen completamente. Las rosas, peonías, tulipanes,lisianthus, ranúnculos y crisantemos son algunas de las variedades de flores que pueden secarse usando este método.
Secado con Silice: El gel de sílice es un excelente agente de secado y ayuda a secar las flores bastante uniformemente. El gel de sílice es como la arena y está disponible en paquetes pequeños en floristerías y tiendas de jardinería. Puedes secar cualquier tipo de flores en casa con este gel. Sin embargo, las flores que tienen alta densidad de pétalos, son más difíciles y es mejor el secado al aire. El gel de sílice es un poco caro, pero se puede reutilizar y dura bastante.

Microondas: Con este método se secan las flores en cuestión de unos pocos minutos. Elige un recipiente apto y pon las flores en el. Tendrás que utilizar gel de sílice para asegurar que la forma natural de las flores se mantiene. Vierte un poco de gel para cubrir el fondo del recipiente, a continuación, coloca las flores en él  y luego vierte un poco más de gel sobre las flores.
Asegurate de que los pétalos no se aplanan debido al peso extra del gel. La temperatura del microondas puede variar de una flor a otra. Hay que establecer una temperatura ligeramente superior a la descongelación y mantener la potencia según el progreso, controlando en todo momento como va. No puedes irte y dejarlo sin controlar, por que si no las flores acabaran "fritas". Una vez que las flores estén secas, cubre el recipiente y retíralo del horno de microondas y deja que se enfríe durante 24 horas. A continuación, cepilla ligeramente todo el gel de sílice extra de los pétalos secos. Finalmente, recubrir las flores secas con laca para el cabello para que no absorban la humedad del aire.
Como puedes ver, no hacen falta herramientas especiales. Si estas utilizando gel de sílice, asegurate de proteger tu ropa, usa guantes y hazlo en un lugar bien ventilado. No es un material tóxico pero puede causar irritación cuando se inhala o entra en contacto con los ojos o la piel.

Ahora ya puedes ponerte manos a la obra. Si te han entrado ganas de hacerte con un bonito ramo de flores secas, elige tus preferidas y secalas tu mismo. La satisfacción esta garantizada.

martes, 5 de agosto de 2014

Jealous again! Rosas, claveles y crisantemos - Ramos y bouquets variados - Flores low cost

Jealous again! Rosas, claveles y crisantemos - Ramos y bouquets variados - Flores low cost

Moulin Rouge. Rosas, gerberas y Alstroemerias - Ramos y bouquets variados - Flores low cost


Moulin Rouge. Rosas, g

erberas y Alstroemerias - Ramos y bouquets variados - Flores low cost

Martini baby - Rams i bouquets variats - Flores low cost

Martini baby - Rams i bouquets variats - Flores low cost

La bella y la bestia. Girasoles y rosas - Ramos y bouquets variados - Flores low cost

La bella y la bestia. Girasoles y rosas - Ramos y bouquets variados - Flores low cost

Desayuno con diamantes - Ramos de rosas - Flores low cost



No estoy segura de dónde está, pero sé lo que es. Es como Tiffany's." -
Desayuno con diamantes - Ramos de rosas - Flores low cost

lunes, 4 de agosto de 2014

Lisianthus, la flor del mes en www.floreslowcost.com

La búsqueda de alternativas a las flores tradicionales como  la rosa, entre otras, es posible gracias a la entrada de nuevas especies, que hace que podamos elegir entre una variedad mucho más amplia. El lisianthus ofrece una gama de color muy rica que dará color a nuestras habitaciones y jardines. Lo podemos encontrar como flor cortada o también en maceta, aunque las condiciones para el mantenimiento de la flor en sí serán similares en ambos casos. 

Proviene originariamente del norte de México y sur de Estados Unidos, aunque a Europa llegó a través de Japón. Esta flor de verano se está abriendo camino con rapidez por sus bellos y variados colores, por su buena duración en florero y por su ajustado precio.
 Es una especie que además sorprende tanto en su floración, por el súbito cambio de color de los capullos, como por la dulce decadencia de las flores, que mantienen hasta el final de su vida un lustroso aspecto, muy diferente al resto de las flores. En realidad, el lisianthus tiene algo que la hace irresistible.

Una de las características más curiosas del lisianthus es la floración de sus numerosos capullos, que no florecen todos a la vez sino que van creciendo poco a poco y transformándose según se abren. Recibirás las flores con una multitud de pequeños capullos cerrados de un intenso color verde pero según pasen los días irás descubriendo cómo, según va floreciendo y aumentando de tamaño, su tonalidad se transforma hasta el blanco que luce una vez abierta la flor.

El lisianthus lo podemos encontrar en forma sencilla o múltiple y con diferentes colores, entre los que destacan el blanco, el rosa, el morado, el azul o el amarillo. Su tallo puede llegar a medir entre 40 y 50 cm. de largo, en cuyo extremo aparecen las flores largamente pediceladas de 6 a 9 cm. de diámetro.

Esta flor exige ser recolectada a primera hora de la mañana. Es la única manera de conservar intacta la esencia que posteriormente le permite desarrollarse y creer, incluso después de ser cosechada. Te recomendamos que recortes un poco los tallos cada tres días dentro de un cazo de agua ya que el lisianthus, al igual que otras flores, continúa creciendo y si no estás pendiente los tallos pueden doblarse por el peso de la cúpula del ramo.
Para conseguir la floración de los capullos superiores es importante que separes las dos varas que suelen venir unidas; dada la extensión del tallo, a veces el agua no llega hasta la copa a no ser que facilites el riego recortando bien tanto el tallo de ambas varas.


Si nos decidimos por tenerlas en jarrón, su presentación puede hacerse de muchas formas: en manojos, en un solo tallo, con los capullos flotando en cuencos de agua o en combinación con otras flores en sencillos arreglos. Es bueno cortar sus tallos con frecuencia debido a su continuo crecimiento. El peso de la flor puede provocar que éstos se doblen y acaben partiéndose.

Su periodo de máximo esplendor es el verano, aunque en casa la podremos conservar durante todo el año si la iluminamos bien. Si nos decidimos a plantarla en maceta pasará por tres fases de crecimiento:

Durante los primeros 20 ó 30 días, la planta desarrolla poco su parte aérea, al contrario que las raíces. En el segundo mes, el tallo se alargará y la planta emitirá otros tallos secundarios en los que aparecerán los botones florales. La fase final, en el tercer mes, los botones se desarrollan, a la vez que sus pedúnculos se alargan hasta alcanzar su altura definitiva. Después, estos botones cambiarán de color, pasando del verde inicial al de la variedad que hayamos seleccionado para finalmente abrirse. La maceta la podremos sacar al exterior situándola en un lugar bien iluminado, pero evitando que el sol incida directamente en las horas centrales del día.

Cultivo

Debe realizarse en invernadero, descartando hacerlo al aire libre, ya que, de este modo, se disminuye la influencia negativa de las inclemencias meteorológicas. Su ciclo de crecimiento es anual o bisanual.
Las variedades para flor cortada tienen una altura entre 60 y 120 cm. mientras que para la producción en maceta se buscan más pequeñas y de porte más compacto, llegando a medir entre 15 y 30 cm.

Curiosidades

Esta planta se conoce también como eustoma, que significa 'cara bonita'. El término lisianthus procede de las palabras griegas lysis, que significa disolución, y anthos, que significa flor, aludiendo a las propiedades ácidas y curativas que se le asignan.
Es una especie que, además, sorprende tanto en su floración, por el cambio de color de los capullos, como por la dulce decadencia de las flores, que mantienen hasta el final un lustroso aspecto que las diferencia de otras especies.
Sus capullos no florecen todos a la vez, sino que van creciendo poco a poco y transformándose según se abren. Si te regalan un ramo de bonitos lisianthus podrás disfrutar de ellos durante casi dos semanas.