lunes, 4 de agosto de 2014

Lisianthus, la flor del mes en www.floreslowcost.com

La búsqueda de alternativas a las flores tradicionales como  la rosa, entre otras, es posible gracias a la entrada de nuevas especies, que hace que podamos elegir entre una variedad mucho más amplia. El lisianthus ofrece una gama de color muy rica que dará color a nuestras habitaciones y jardines. Lo podemos encontrar como flor cortada o también en maceta, aunque las condiciones para el mantenimiento de la flor en sí serán similares en ambos casos. 

Proviene originariamente del norte de México y sur de Estados Unidos, aunque a Europa llegó a través de Japón. Esta flor de verano se está abriendo camino con rapidez por sus bellos y variados colores, por su buena duración en florero y por su ajustado precio.
 Es una especie que además sorprende tanto en su floración, por el súbito cambio de color de los capullos, como por la dulce decadencia de las flores, que mantienen hasta el final de su vida un lustroso aspecto, muy diferente al resto de las flores. En realidad, el lisianthus tiene algo que la hace irresistible.

Una de las características más curiosas del lisianthus es la floración de sus numerosos capullos, que no florecen todos a la vez sino que van creciendo poco a poco y transformándose según se abren. Recibirás las flores con una multitud de pequeños capullos cerrados de un intenso color verde pero según pasen los días irás descubriendo cómo, según va floreciendo y aumentando de tamaño, su tonalidad se transforma hasta el blanco que luce una vez abierta la flor.

El lisianthus lo podemos encontrar en forma sencilla o múltiple y con diferentes colores, entre los que destacan el blanco, el rosa, el morado, el azul o el amarillo. Su tallo puede llegar a medir entre 40 y 50 cm. de largo, en cuyo extremo aparecen las flores largamente pediceladas de 6 a 9 cm. de diámetro.

Esta flor exige ser recolectada a primera hora de la mañana. Es la única manera de conservar intacta la esencia que posteriormente le permite desarrollarse y creer, incluso después de ser cosechada. Te recomendamos que recortes un poco los tallos cada tres días dentro de un cazo de agua ya que el lisianthus, al igual que otras flores, continúa creciendo y si no estás pendiente los tallos pueden doblarse por el peso de la cúpula del ramo.
Para conseguir la floración de los capullos superiores es importante que separes las dos varas que suelen venir unidas; dada la extensión del tallo, a veces el agua no llega hasta la copa a no ser que facilites el riego recortando bien tanto el tallo de ambas varas.


Si nos decidimos por tenerlas en jarrón, su presentación puede hacerse de muchas formas: en manojos, en un solo tallo, con los capullos flotando en cuencos de agua o en combinación con otras flores en sencillos arreglos. Es bueno cortar sus tallos con frecuencia debido a su continuo crecimiento. El peso de la flor puede provocar que éstos se doblen y acaben partiéndose.

Su periodo de máximo esplendor es el verano, aunque en casa la podremos conservar durante todo el año si la iluminamos bien. Si nos decidimos a plantarla en maceta pasará por tres fases de crecimiento:

Durante los primeros 20 ó 30 días, la planta desarrolla poco su parte aérea, al contrario que las raíces. En el segundo mes, el tallo se alargará y la planta emitirá otros tallos secundarios en los que aparecerán los botones florales. La fase final, en el tercer mes, los botones se desarrollan, a la vez que sus pedúnculos se alargan hasta alcanzar su altura definitiva. Después, estos botones cambiarán de color, pasando del verde inicial al de la variedad que hayamos seleccionado para finalmente abrirse. La maceta la podremos sacar al exterior situándola en un lugar bien iluminado, pero evitando que el sol incida directamente en las horas centrales del día.

Cultivo

Debe realizarse en invernadero, descartando hacerlo al aire libre, ya que, de este modo, se disminuye la influencia negativa de las inclemencias meteorológicas. Su ciclo de crecimiento es anual o bisanual.
Las variedades para flor cortada tienen una altura entre 60 y 120 cm. mientras que para la producción en maceta se buscan más pequeñas y de porte más compacto, llegando a medir entre 15 y 30 cm.

Curiosidades

Esta planta se conoce también como eustoma, que significa 'cara bonita'. El término lisianthus procede de las palabras griegas lysis, que significa disolución, y anthos, que significa flor, aludiendo a las propiedades ácidas y curativas que se le asignan.
Es una especie que, además, sorprende tanto en su floración, por el cambio de color de los capullos, como por la dulce decadencia de las flores, que mantienen hasta el final un lustroso aspecto que las diferencia de otras especies.
Sus capullos no florecen todos a la vez, sino que van creciendo poco a poco y transformándose según se abren. Si te regalan un ramo de bonitos lisianthus podrás disfrutar de ellos durante casi dos semanas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario